*Envíos España (península y Baleares)
Marta Rosique es ambientóloga, autora y una auténtica apasionada de las plantas. Desde su proyecto Plantea, ayuda a que cualquiera pueda llenar su casa de verde sin complicaciones. Ha escrito tres libros, comparte sus mejores trucos en su blog y en Instagram, donde más de 159k plantlovers (@planteaenverde) siguen sus consejos, tutoriales y experiencias sobre jardinería y sostenibilidad.
Con esa misma filosofía, ha creado Mi Planificador Botánico, una herramienta para aprender a cuidar las plantas y disfrutar del proceso, sin importar el nivel de experiencia.
Megan Maxwell es una reconocida y prolífica escritora del género romántico. De madre española y padre americano, ha publicado más de cuarenta novelas, además de cuentos y relatos en antologías colectivas. En 2010 fue ganadora del Premio Internacional de Novela Romántica Villa de Seseña, y en 2010, 2011, 2012 y 2013 recibió el Premio Dama de Clubromantica.com. En 2013 recibió el AURA, galardón que otorga el Encuentro Yo Leo RA, y en 2017 resultó ganadora del Premio Letras del Mediterráneo en el apartado de novela romántica. Además, su novela Pídeme lo que quieras fue premiada con las Tres Plumas a la mejor novela erótica que otorga el Premio Pasión por la Novela Romántica.
"Soy una ilustradora (ex-arquitecta) alicantina viviendo en Madrid. He expuesto en ciudades como Madrid, Barcelona y Shanghai entre otras. Gané un concurso de ilustración allá por 2014 y eso me dio la confianza que necesitaba para dedicarme al mundo de la ilustración al completo, y me siento muy feliz de poder dedicarme a ello cada día. Mi trabajo se caracteriza por la casi constante presencia femenina, aderezada con atmósferas de naturaleza, muchos colores y ligeros toques surrealistas. Se define principalmente por el uso del lápiz, carboncillo, acuarela y digital. Aunque utilizo múltiples técnicas experimentales en mis trabajos. He trabajado para marcas como Vogue, Banco Santander, Inditex, Oysho, Fnac, Cervezas Alhambra, Ron Barceló, Lenovo, LG, Bombay Shapphire, Mr. Wonderful, MMBFW, Threadless, Hyundai, Editorial Planeta, Penguin Random House Grupo Editorial, Telva, Yorokobu, Danone..."
Noemí Casquet (Sabadell, 1992) es periodista y escritora especializada en sexualidad. Saltó al mundo de la ficción contemporánea y la novela erótica con la trilogía Zorras, Malas y Libres publicadas. Su primer libro fue Mala Mujer. La revolución que te hará libre el cual ya va por la 10ª edición. Presentadora de televisión y creadora de nuevos formatos, difunde su conocimiento a través de Youtube e Instagram. Ha colaborado en medios de comunicación como El Periódico, El País, La Vanguardia y Código Nuevo, entre otros. Su discurso está relacionado con las libertades individuales, la naturalización de la sexualidad, la revolución de lo establecido y la visibilización de colectivos no normativos. Le pierden las palomitas, las personas deconstruidas, el jazz y la masturbación.
Durante los años que estuvo opositando, Sandra, la persona que está detrás de Opotruquis, ha creado varios recursos que le facilitaban la organización del estudio y ha ido compartiendo su experiencia y consejos en sus redes hasta conseguir una legión de seguidores opositores en Instagram. Esos recursos, que Opotruquis ha utilizado, han dado sus frutos y finalmente ha conseguido su plaza como funcionaria. Su planificador es un ejemplo de su amor por el método, la perseverancia y la superación.
Pilar Campos, alter ego de pippi.english, consiguió aprender inglés de forma autodidacta con sus momentos favoritos del día: viendo películas y series en inglés. Su pasión por viajar fue su mayor motivación para dominar una lengua con múltiples giros y acentos distribuidos por todo el mundo. Para Pippi lo importante es disfrutar del proceso de aprendizaje, y qué mejor forma de hacerlo que practicando aquello que más le gusta. Así ha conseguido hablar un inglés vivo, divertido y, sobre todo, cool. Pippi, gran comunicadora, ha trabajado como traductora del Mago Pop en su gira americana y tiene una legión de seguidores en Instagram.
Rebecca Yarros es una autora de gran éxito, cuyas obras han sido reconocidas como bestsellers por The New York Times, USA Today y The Wall Street Journal. Con más de veinte novelas a su haber, ha recibido elogios tanto de críticos como Publishers Weekly y Kirkus Reviews, además de contar con una base de lectores leales. Su familia tiene una tradición de servicio militar que se extiende por dos generaciones, lo que ha hecho que Rebecca tenga un profundo respeto por los héroes militares. Además, se siente afortunada de estar casada con uno de ellos desde hace más de dos décadas. Junto a su esposo, es madre de seis hijos y vive en Colorado, donde comparte su hogar con un bulldog inglés obstinado, dos chinchillas de carácter fuerte y una gata llamada Artemis, que se considera la verdadera reina de la casa.
En 2019, Rebecca y su esposo fundaron la organización sin fines de lucro One October, con la misión de apoyar a niños y niñas en el sistema de acogida y adopciones de los Estados Unidos, una causa cercana a su corazón.
Ya de pequeño, René Merino dibujaba encima de cualquier cosa, sus manos, las paredes, las mesas… Para canalizar esa pasión, y evitarse problemas, solo podía hacer una cosa: dedicarse al arte y a la ilustración. En su trayectoria ha pintado desde murales hasta carteles de cine, y también muchas viñetas cargadas de humor e ironía. En Lunwerg Editores ha publicado el libro Todo saldrá bien (a veces) que escribió tras superar un largo periodo de ansiedad. En su perfil de Instagram @rene_estamal tiene 400K fieles seguidores que disfrutan con sus viñetas.
Es la diseñadora por excelencia de trajes de flamenca y mantones. Sus diseños son preciosos, vibrantes y coloridos. Sevillana y enamorada de la cultura andaluza, de su luz y de su color, sintió pronto la necesidad de cumplir su sueño en el mundo de la moda flamenca y decidió crear su propia firma. A lo largo de su trayectoria ha vestido a personalidades de distintos rincones del mundo, siempre fusionando lo tradicional con las nuevas tendencias. Sus diseños son únicos y están elaborados con materiales seleccionados para mantener la esencia de lo auténtico.
Sara Búho creó su primer blog en Internet en 2005 para compartir en la red sus poemas. A partir del año 2012, sus versos alcanzan gran difusión llegando a reunir a cientos de miles de lectores en las redes sociales. Autora de los poemarios La ataraxia del corazón, Y yo a ti, La inercia del silencio, Fragilidades y Perdón a la lluvia, y de un álbum ilustrado titulado Un poema para mis abuelos, es una de las voces más jóvenes y admiradas de la poesía actual. Ha participado en multitud de recitales y encuentros de literatura tanto en España como en distintos países de América Latina.
Save a Girl, Save a Generation es una ONG que trabaja para prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres y niñas, especialmente la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados. Concentran su incansable labor en una casa de acogida temporal en Etiopía para mujeres que huyen de la violencia, así como promoviendo la educación, la salud y el liderazgo y denunciando este tipo de agresiones contra las mujeres. Save a Girl, Save a Generation fue fundada hace 17 años en Madrid por Asha Ismail y su hija Hayat Traspas, que conocían estas realidades muy de cerca.
Más Mujeres es una asociación que impulsa y acompaña el desarrollo y bienestar de mujeres diversas desde su cultura, cosmovisión, necesidades y miradas propias, en armonía con la naturaleza, mediante iniciativas de cooperación internacional, educación para la transformación social y redes de cuidado y colaboración.
En Weloversize nos gusta querernos mucho, la diversidad de todos los cuerpos y una buena ración de croquetas (las croquetas son la mejor demostración de amor en el mundo). Creemos que el aspecto físico no determina tu valor y que, tengas la talla que tengas, mereces ser valorada, escuchada y respetada - y, por supuesto, mereces ir MONÍSIMA de la muerte. Solo hacemos apología de una cosa: de la autoestima. Creemos firmemente que nuestra misión en la vida es disfrutar de lo que tenemos mientras luchamos por lo que queremos, y nosotras queremos un mundo más tolerante, diverso y con más croquetas. ¿Dijimos ya que nos encantan las croquetas?